Presentamos la serie de talleres virtuales de la Clínica Cooperativa: Superando las tormentas

Únete a la Clínica Cooperativa para una serie de talleres altamente interactivas adaptadas tanto a las cooperativas emprendedoras como a las cooperativas establecidas, presentadas en inglés y español con interpretación.
Esta serie de talleres de 4.5 horas es un espacio para profundizar en la educación y aumentar la capacidad de les trabajadores-dueñes. Habrá un espacio designado para las cooperativas emprendedoras, y otro para las ya establecidas para profundizar en el tema.
Las organizaciones que brindan apoyo a las cooperativas están invitadas a asistir. También las personas que tienen curiosidad por saber más sobre las cooperativas están invitadas a asistir. Ten en cuenta que la formación estará dirigida a les trabajadores-dueñes.
3 jueves de noviembre: 6, 13 y 20 de noviembre
Hora: 8:30-10:15am PT / 9:30-11:15am MT/ 11:30-1:15pm ET
A lo largo de tres sesiones semanales, explorarás las capacidades básicas que fortalezcan el control democrático y el desarrollo empresarial de tu cooperativa:
-
Sesión 1: Toma de decisiones
-
Sesión 2: Operaciones y RR.HH.
-
Sesión 3: Cooperación entre cooperativas
Las plazas son limitadas, así que inscríbete pronto para reservar tu plaza.
Estamos ofreciendo opciones de precio en escala. Miembres de la Federación tienen acceso a precios descontados!
¡Registra a tu equipo antes del 15 de Octubre para recibir un descuento adicional de 20%!
Semana 1: Toma de decisiones estratégicas
Esta primera semana ayudará a tu cooperativa a:
- Alinear tus políticas con tus prácticas
- Comparar estructuras de gestión diferentes
- Matices de proceso, umbral de quórum, votación
- Desbloquear la toma de decisiones colectiva
Kate «Sassy» Sassoon es la fundadora de Sassy Facilitation, que ofrece servicios de facilitación, formación y diseño organizativo a organizaciones innovadoras. «Nativa de las cooperativas», criada en cooperativas agrícolas, de vivienda y de guarderías, tiene una profunda experiencia vivida de los beneficios (y retos) de la cooperación. Aprovecha estos casi 40 años de pertenencia a cooperativas en su trabajo en Sassy Facilitation, donde ha prestado apoyo a empresas de propiedad y gestión democráticas en muchos sectores, entre ellos: vivienda, cuidado infantil, cooperativas de trabajadores, colectivos de producción, fideicomisos de tierras comunitarias y comunidades intencionales de todo tipo. Se esfuerza por aportar inspiración, productividad y humor a sus clases y a sus clientes.
Bernardo Vigil comenzó su camino cooperativo en Baltimore Bicycle Works, donde ha sido trabajador-dueño durante los últimos 10 años. Su pertenencia a BBW influyó en el rumbo de sus estudios y le permitió dedicar gran parte de su tiempo en el Goucher College a investigar las estructuras cooperativas en Estados Unidos y en Cataluña, España. Cuando no está trabajando con bicicletas, ha encontrado tiempo para renovar el programa de formación de BBW, ampliar y codificar su estructura de comités y, en general, trabajar en los detalles de su democracia interna. A través de su trabajo con la Mesa Redonda de Baltimore para la Democracia Económica (BRED por sus siglas en inglés), Bernardo ha ayudado a las cooperativas en etapas iniciales de la zona de Baltimore a hacer lo mismo a través de las formaciones públicas y una estrecha colaboración individualizada.
Semana 2: Operaciones y RR.HH.
Esta segunda semana ayudará a tu cooperativa a:
- Herramienta para clasificar tus responsabilidades de operaciones y RR. HH.
- Mejorar tu cumplimiento
- Mejorar tus evaluaciones, bienestar, y participación
- Entender el programa de beneficios laborales de USFWC
Jamie Gill (ella/la) trabaja en el equipo de Recursos Humanos de la Federación de Cooperativas de Trabajadores en los EE.UU. Con cinco años de experiencia dedicada a recursos humanos y más de 15 años en papeles de liderazgo administrativo tanto en el sector público como privado, ella brinda consejos expertos sobre operaciones de una organización, gestión de personas y cultura del lugar de trabajo. Le apasiona avanzar las cooperativas de trabajadores como un camino a la justicia económica y construir un lugar de trabajo enraizado en la democracia y el cuidado. Originalmente del Caribe, ahora Jamie reside en Georgia.
Matt Feinstein es el Gerente de la Clínica Cooperativa de la Federación de Cooperativas de Trabajadores en los EE.UU. Antes era un Asesor con la Clínica Cooperativa que se especializó en la gobernanza de las cooperativas y los procesos de tomar decisiones. Se reside en el Central de Massachusetts donde trabaja con proyectos de la tierra como un Coordinador de Programas con el Fideicomiso Pocasset Pokanoket y como co-fundador de Global Village Farms, un centro de educación, cultivo y desarrollo de cooperativas. Por más de diez años fue trabajador-dueño de la cooperativa Future Focus Media y co-director de Worcester Roots, una cooperativa organizativa de base que se enfoca en las cooperativas de trabajadores urbanas para la justicia social. Le apasiona la organización para la justicia social y económica, las cooperativas de trabajadores y apoyar a la juventud para ser agentes del cambio. Matt utiliza los documentales como una herramienta para conectar los movimientos sociales globales – ha colaborado en proyectos de cine con grupos en Argentina, Brasil, Worcester, MA y habla inglés, español, portugués y francés.
Semana 3: Cooperación entre cooperativas
Esta tercera semana ayudará a tu cooperativa a:
- Desarrollo empresarial de tu cooperativa
- Aprende más sobre el mercadeo colaborativo
- Lidiar con problemas comunes en varias industrias
- Inspiración de modelos cooperativos internacionales
brandon king es director y CEO de Resonate.coop, una cooperativa de streaming musical de plataforma international, cofundador de Cooperation Jackson y presentador de Freedom Farms Coop. Brandon es miembro del colectivo de artistas PTP (Protect The Peace), con sede en la Ciudad de Nueva York, y recientemente se ha graduado en Bellas Artes por el Queens College, donde se ha especializado en práctica social e instalación. Brandon trabaja actualmente en un proyecto de streaming musical con DisCO.coop que surgió de su trabajo con Resonate.coop y su Manifiesto. Su objetivo es hacer frente a la dinámica explotadora de la industria musical (tanto antigua como nueva) desentrañando sus estructuras económicas racializadas y sexistas. Este proyecto pretende ofrecer alternativas viables para músicos y otros artistas.
Alan Ramírez creció en el oeste de Carolina del Norte y se dedica a la organización comunitaria. Es residente propietarie de Sourwood Mobile Home Co-op. Se unió al equipo de desarrollo cooperativo de Poder Emma para formar parte de la construcción de la economía alternativa que necesitamos para estar seguros y sostenidos donde vivimos. Alan está certificado como entrenador de Great Game y es formador del modelo de supervisión de coaching. Elle trabaja en estrecha colaboración con las cooperativas del ecosistema para promover la participación y la comunicación con respecto a las finanzas, la gobernanza y el desarrollo y crecimiento de las cooperativas. Alan, junto con la comunidad de Emma en el Consejo Vecinal, aboga por viviendas verdaderamente asequibles, la protección de los parqueaderos de casas móviles y el fin de los desalojos mediante cambios políticos que frenen la gentrificación en el barrio de Emma y en todo el condado de Buncombe. Elle cuenta con casi 10 años de experiencia como organizadore comunitarie en Henderson y el condado de Buncombe contra las prácticas antiinmigrantes de la policía y la migra, fomentando la solidaridad entre las comunidades y utilizando la educación popular para cambiar nuestras condiciones.
Los beneficios para aquellas personas que se inscriban incluyen:
- Acceso a 4.5 horas a través de tres talleres bilingües (con elementos visuales, participación en el chat, partes interactivas y de debate)
- Acceso a grabaciones de cada taller (en español e inglés) durante 6 meses después del taller
- Acceso a herramientas bilingües (en español e inglés) y diapositivas de presentaciones compartidas durante y después del taller
- Aprender, construir y compartir experiencias y herramientas con lugares de trabajo de todo el país
Precios
Los precios del evento se basan en una escala móvil. Por favor, inscríbete en el nivel que corresponda al presupuesto de tu organización.
Adémas, se aplican descuentos a las organizaciones con una membresía activa de la USFWC. Si tu empresa aparece en este directorio, puedes inscribirse con el descuento de membresía. Si no aparece allí, invitamos a tu organización unirse a la USFWC.
Si te sientes llamade y eres capaz de hacerlo, puedes apoyar las becas para este evento pagando una tarifa superior o haciendo una donación aquí.
¿Quien puede participar?
Planea tu participación
Costo de inscripción
Cancelaciones y reembolsos
Patrocinio y Becas
Preguntas o comentarios
Este evento está abierto para todes y se enfocará en cooperativistas actives!
Esta serie no está recomendada para las personas con un nivel de introducción en cooperativas - si estás interesade en una introducción, por favor explora nuestra página con recursos para cooperativas emprendedoras y nuestros seminarios web para cooperativas emprendedoras.
Planifica con anticipación, ya que el acceso al evento estará limitado a la dirección de correo electrónico registrada.
Diferentes personas de la misma cooperativa pueden asistir a distintas sesiones. Su cooperativa puede enviar a la persona que sea la más adecuada para cada tema. Mientras las personas participantes tengan acceso al enlace de la sesión, no hay problema en que se unan distintas personas en diferentes días.
Sin embargo, tendrán que registrarse por separado si tienen previsto que varias personas se unan desde varios dispositivos / direcciones de correo electrónico.
Los precios del evento se basan en una escala móvil. Por favor, inscríbete en el nivel que corresponda al presupuesto de tu organización.
Si el pago de inscripciones múltiples como empresa / organización no es posible, por favor, compartan un dispositivo en persona.
Adémas, se aplican descuentos a las organizaciones con una membresía activa de la USFWC. Si tu empresa aparece en este directorio, puedes inscribirse con el descuento de membresía. Si no aparece allí, invitamos a tu organización unirse a la USFWC.
Si te sientes llamade y eres capaz de hacerlo, puedes apoyar las becas para este evento pagando una tarifa superior o haciendo una donación aquí.
No hay cancelaciones ni reembolsos
No ofrecemos cancelaciones ni reembolsos para este evento, sin embargo, podemos transferir tu inscripción dentro de tu empresa / organización si recibimos una notificación al menos 5 días hábiles antes de que comience el evento.
Si desea apoyar este evento, comuníquese con maria@usworker.coop para aprender más de las opciones!
Adicionalmente de nuestros precios en escala, tenemos una cantidad muy limitada de becas para miembres de la USFWC. Si tu equipo necesita una beca para ser parte de este evento, por favor póngase en comunicación con nosotres en consulting@usworker.coop
Envíanos un correo electrónico a consulting@usworker.coop:
- Si tienes alguna pregunta
- Si gustas donar tu inscripción
- Si ya no puedes asistir y necesitas transferir tu inscripción